sábado, 19 de septiembre de 2009

DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO

Es desde mi punto de vista un tema realmente complejo, cuyo objetivo final es dar respuesta a un problema. El diagnóstico es una forma de recabar información sobre todos los elementos implicados en un problema educativo, dichos elementos podrán ser las personas implicadas en el proceso educativo como los alumnos, profesores, padres de familia, el psicopedagogo, así como las instituciones, los programas, métodos, entre otros, porque la realidad educativa se compone de todos estos elementos que continuamente se están influenciando unos a otros.

Con respecto a lo antes mencionado se puede señalar que el diagnóstico por lo tanto es transformador al buscar un cambio e integral porque esta consiente de las relaciones entre todos los factores del proceso, ayudará al desarrollo de los aprendizajes de los alumnos tomando en cuenta tanto los aspectos sociales, emocionales, familiares y todo lo que pudiera afectar su desempeño. Por lo tanto a pesar de que el diagnóstico se puede aplicar a una gran cantidad de elementos la prioridad principal será el alumno sujeto de la educación.

Para realizar el diagnóstico se tomarán en cuenta los aspectos a los que se quiere dar solución, al final del diagnóstico se realizará un reporte en el que se expondrán los puntos más sobresalientes identificados en el diagnóstico para poder pasar a desarrollar estrategias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario